EDUCACION

YA HAY MAS DE 14.OOO ASPIRANTES PARA BECAS DEL ICETEX



Fernando Rodríguez Carrizosa, presidente del Instituto de Crédito Educativo y Estudios en el Exterior (ICETEX), anunció que esa entidad ya cuenta en sus bases de datos con 14.000 aspirantes para optar por las 10.000 becas de educación superior que el Gobierno nacional anunció recientemente, y que serán destinadas a los bachilleres cobijados por el Sisben y que obtuvieron los mejores resultados en las últimas pruebas Saber 11.

Vale señalar que esas becas serán otorgadas en forma de créditos-beca ciento por ciento condonables una vez el estudiante cumpla el requisito de finalizar su formación en cualquiera de las 33 instituciones de educación superior acreditadas en alta calidad que hay en el país y será el Icetex la entidad encargada de girarles los recursos.

Las exigencias que deberán cumplir los estudiantes para estar en la lista definitiva de los diez mil becarios son haber obtenido mínimo 310 puntos en las pruebas Saber 11, estar registrados en el Sisben III, y haber sido aceptados por la universidad escogida.



Tomado del articulo del tiempo
                                                                               

FINLANDIA Y COLOMBIA: DOS POLOS MUY OPUESTOS

Al comparar la mediocridad colombiana con la disciplina y preparación de los finlandeses vemos que somos dos polos totalmente opuestos en cuanto a la educación, allá se encargan de que desde pequeños tengan la mejor educación con los mejores profesores mientras que acá los maestros de primaria son los menos preparados y con un título básico sin darnos cuenta de que en la niñez es donde se adquieren los principales conocimientos, por otro lado La educación en Finlandia es  gratuita desde preescolar hasta la universidad acá la educación es gratuita hasta el grado 11 y muchas veces los estudiantes para aspirar a una educación superior adquieren deudas con el icetex y tienen que trabajar para poder pagar sus estudios; el éxito finlandés se debe a que encajan tres estructuras: la familia, la escuela y los recursos socioculturales. mientras que en nuestra realidad no aprovechamos nada de estas cosas la familia no tiene la educación como para apoyar a la sus hijos en la preparación, la escuela gracias a los pocos recursos económicos que destina para la educación del país es mediocre hace lo posible por enseñar con lo poco que dan, el país enseña a las masas con programas envueltos en el narcotráfico la guerra y muchas más cosas negativas que hacen que esta masa quiera volverse así y su ves volviendo el país peor, acá en Colombia con un título puede enseñar, en Finlandia la persona que enseña obtiene un elevado nivel para educar seguido de varias pruebas de aptitud y periodos de practica por estas y por muchas otras razones deberíamos envidiar la educación de Finlandia, todos los grandes cambios empiezan desde uno mismo por eso no debemos hacer juicios y meterle la culpa a los demás y a la falta de oportunidades, se ese cambio que quieres para la sociedad.





QUEJAS NO ESCUCHADAS


Decimos quejas a las inconformidades que tenemos sobre nuestra institución la falta de cuidado con nosotros los estudiantes que de una cosa buena son muchas malas que sin ofender a nadie nos volvimos mediocres la normal era una de las instituciones más destacadas de Rionegro ahora no tenemos un promedio básico  a nivel educativo
No solo nosotros si no también los profesores nos han comentado de las malas decisiones que ha tomado nuestra institución
No por uno podemos pagar toda la privación de nuestros derechos como estudiantes en las actividades lúdico-recreativas no deben ser quitadas de nuestro ambiente escolar.
A nivel de icfes nuestro colegio está en uno demasiado bajo pero si todos juntos hacemos el esfuerzo sacaremos la normal en alto.




LAS EVALUACIONES FINALES Y ACUMULATIVAS

Ya que se acerca el fin de año escolar y con el las evaluaciones finales, muchas son las razones de los profesores para hacerlas, una de ellas es la recuperación,  verificar si entendemos los conceptos básicos para continuar nuestros estudios al siguiente grado.

Muchos profesores piensan realizar las evaluaciones finales desde comienzo del año como es el caso en el área de química, para muchos estudiantes es una salvación para otros una pesadilla ya que estas evaluaciones definen nuestro paso o no al siguiente grado;  Así que a estudiar mucho para poder conseguir la mejor nota en estas evaluaciones.












No hay comentarios:

Publicar un comentario